Cursos y Talleres
"El que nos encontremos tan a gusto en plena naturaleza proviene de que ésta no tiene opinión sobre nosotros" Friedrich Nietzsche






Taller de Huerta
El mismo consta con 4 encuentros, en los cuales se brindan los conceptos básicos para llevar adelante una huerta familiar, escolar o comunitaria.
La capacitación brinda de forma práctica y dinámica, el paso a paso de un proceso que incluye desde la planificación del lugar, el armado y la instalación hasta el cultivo, los cuidados y la cosecha de productos.
¡Manos a la tierra!
Curso "Economía Circular"
En caminos hacia la sostenibilidad.
La Economía Circular constituye la antítesis del modelo lineal. Es, conceptualmente, un modelo “holístico”, “restaurador” y “regenerativo”. Propicia que productos, componentes y materiales mantengan su valor y su utilidad de modo permanente a lo largo de todo el ciclo de vida de la producción y uso.
Taller de Compost
El compostaje es la descomposición y estabilización de sustratos orgánicos de distinto origen llevada a cabo por microorganismos generalmente presentes en biomasa, que, gracias a la íntima mezcla de los variados componentes, en presencia de oxígeno atmosférico y aprovechando las condiciones de temperatura inducidas través de la producción de calor por vía biológica producen el “compost”
En el curso se buscará introducir a los participantes para que logren elaborar compost en sus casas dando los principios teóricos básicos para su realización.
Curso "Sociedad y Naturaleza"
En la actualidad solemos tener una visión sesgada y separatista de la sociedad/naturaleza que permea la mayor parte de los discursos y que se ve reflejada desde nuestras acciones cotidianas hasta políticas ambientales a escala regional e internacional. Deconstruir esta visión que se encuentra fuertemente arraigada será el objetivo del curso, a través de un recorrido de ideas, conceptos y experiencias que nos hagan repensar otros mundos posibles humanas y no humanos donde las relaciones entre sujetos sean distintas y basadas en derechos.
Curso "Metodologías de estudio
de Impacto Ambiental"
Se trabajará con una fundamentación teórica en un marco contextual económico-político (no partidario) que condujo a que hoy nos encontremos frente a determinados conflictos ambientales que debemos resolver. Las unidades de dictado se orientan a la aplicación de la metodología científica de trabajo analítico que se utiliza habitualmente en los EEIA (estudios de evaluación de impactos ambientales) y EEAE (estudios de evaluación ambiental estratégica).