top of page

Taller de Compost

¿Cómo lograr un buen compost en tu propia casa?

El curso será dictado por Agustina Campos.

Ingeniería en Recursos Naturales Renovables por la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo.

 

El curso cuenta con 4 encuentros de 90min. cada uno.

Se dictan lo días Sábados a las 8:00am (Mex.) - 10:00am (Arg.) - 3:00pm (Esp.)

1° edición: Julio 2022 - CUPOS LIMITADOS

 

El compostaje es la descomposición y estabilización de sustratos orgánicos de distinto origen llevada a cabo por microorganismos generalmente presentes en biomasa, que, gracias a la íntima mezcla de los variados componentes, en presencia de oxígeno atmosférico y aprovechando las condiciones de temperatura inducidas través de la producción de calor por vía biológica producen el “compost”.

 

Este compost es el resultado de un proceso de humificación de la materia orgánica, bajo condiciones controladas y en ausencia de suelo, rico en sustancias orgánicas estables, libre de patógenos y semillas malezas, con buena cantidad de fitonutrientes (calor, vapor de agua y anhídrido carbónico). Las propiedades del mismo son:  Mejorar las propiedades físicas y químicas del suelo  Mejorar la actividad biológica del suelo.  Aumentar la fertilidad del suelo gracias a la incorporación de la población microbiana. Además de las propiedades del mismo, el realizar compost en casa tiene como ventaja disminuir la cantidad de residuos sólidos urbanos en los hogares. 

 

En el curso se buscará introducir a los participantes para que logren elaborar compost en sus casas dando los principios teóricos básicos para su realización.

Objetivos generales 

  • Adquirir los conocimientos básicos sobre el proceso de compostaje.

  • Aprender a realizar compost casero con los desechos orgánicos del hogar.

Objetivos específicos

  • Reconocer factores esenciales para que se produzca el proceso de compostaje.

  • Reconocer materia prima y materiales para la realización de compost.

  • Aprender distintas maneras de compostar.

Programa

Encuentro 1 

  • Nociones básicas sobre el compostaje y su producto final el compost 

  • Fases del proceso (activa y maduración)

  • Ventajas de realizar compost en casa 

 

Encuentro 2

  • Materia prima para empezar a compostar 

  • Relación carbono-nitrógeno

  • Propiedades del compost

 

Encuentro 3

  • Manejo de la temperatura, humedad y aireación

  • Errores que cometemos en el proceso de compostaje y cómo enmendarlos 

 

Encuentro 4

  • Tipos de composteras 

  • Otro tipo de maneras de realizar compost: Bocashi y lombricultura (vermicultura)

 

Está destinado al público en general, no se requieren conocimientos previos.

Se entregará un diploma por la participación y asistencia.​​​

Valor

  • Argentina: $3.000 ars mediante Mercado Pago o Transferencia bancaria.

  • Internacional: 12,00 usd mediante PayPal.

Solicitar el programa
bottom of page